• Español
Síguenos en:
  • facebook
  • flickr
  • Youtube

Tad

Grupo de investigación en Teoría antropológica de lo didáctico

  • Home
  • Grupo TAD
  • I+D
  • Documentos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contacto

Seminario Grupo TAD

Posted on 23.05.12 by Marianna Bosch i Casabò

Seminario de investigación Grupo TAD

Próximo seminario: 19 y 20 de julio 2012 en el Instituto Químico de Sarrià (Barcelona)

http://www.iqs.edu/es/localizacion:148

SESIÓN 1: jueves 19 de 15h a 19h

SESIÓN 2: viernes 20 de 10h a 14h

 

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink.

Destacado

Advances in the anthropological theory of the didactic. Intensive Research Programme in Barcelona. June 3 – July 26, 2019

Acceder

Popular Tags

modelo epistemológico de referencia modelización resolución de problemas números negativos enseñanza universitaria organización matemática relativamente completa recorridos de estudio e investigación formación del profesorado tad formación de maestros modelización matemática modelización funcional recorrido de estudio e investigación educación secundaria enseñanza secundaria transposicón didáctica los sistemas de numeración proporcionalidad el paso de aritmética al álgebra Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD)

5 Most popular documents

  1. 08.02.12

    Artigue, M., Bosch, M. & Gascón, J. (2011). La TAD face au problème de l’interaction entre cadre théoriques en didactique des mathématiques. > Leer

  2. 15.05.12

    Un panorama de la TAD. An overview of ATD > Leer

  3. 15.05.12

    Bosch, M. (2010) L’écologie des PER au secondaire > Leer

  4. 22.05.12

    Ruiz-Olarría, A. & Sierra, T.A. (2011). La formación matemático-didáctica del profesorado de secundaria. > Leer

  5. 23.05.12

    Barquero, B., Bosch, M. & Gascón, J. (2011). Ecología de la modelización matemática: los recorridos de estudio e investigación. > Leer

  6. 23.05.12

    Barquero, B., Bosch, M. & Gascón, J. (2010). Ecología de la modelización matemática. Restricciones transpositivas en las instituciones universitarias. > Leer

  7. 28.05.12

    Fonseca, C. (2010). Una posible “razón de ser” de la diagonalización de matrices en ciencias económicas y empresariales > Leer

  8. 28.05.12

    Cid, E. & Bolea, P. (2010). Diseño de un modelo epistemológico de referencia para introducir los números negativos en un entorno algebraico > Leer

  9. 28.05.12

    Serrano, L., Bosch, M. & Gascón, J. (2010). Cómo hacer una previsión de ventas. Propuesta de un recorrido de estudio e investigación en un primer curso universitario de administración y dirección de empresas. > Leer

  10. 28.05.12

    Ruiz-Higueras, L. & García, F. J. (2010). Didáctica de las matemáticas y formación de maestros: respuestas y desafíos > Leer

Web financiada por el proyecto EDU2008/02750EDUC del Ministerio de Innovación y Ciencia de España

Made By Sweet Homes

IQS